filter search
English - United States flag It looks like you're in North America.

Buscador de códigos

Find the product codes you need by filtering from our whole product range.

Find Codes
Code Finder

Governance

La responsabilidad social forma parte integrante de nuestras políticas, nuestra cultura organizativa, nuestras estrategias, estructuras y operaciones, rindiendo cuentas con transparencia sobre el impacto de las decisiones y actividades en la sociedad y el medio ambiente.

Science-Based net-zero Targets
La agenda de sostenibilidad del Grupo Fagerhult, denominada “Positive change for better living ”, se lanzó a principios de 2022 y cubre una amplia agenda ESG (Environment, Social, Governance).

El grupo Fagerhult va más allá y se compromete a participar en la iniciativa SBT para reducir a cero las emisiones de CO2 en 2024, intensificando los esfuerzos para afrontar la emergencia climática mediante la aplicación de objetivos “científicos” de empresa (Science Based Targets) orientados a maximizar el empeño con objeto de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C tal y como previsto en el Acuerdo sobre el Clima de París de 2015. Nuestros objetivos de cero emisiones se enviaron al SBTi a finales de 2022 y, ahora, han sido aprobados.

iGuzzini, como empresa del Grupo Fagerhult, se compromete a participar en las Science Based Target Initiative, apoyando el objetivo del “Green Deal Europeo”.

Prioridad

Los objetivos a corto y largo plazo de nuestras iniciativas de sostenibilidad son:

- Reducir las emisiones directas e indirectas de gas invernadero (alcance 1 y alcance 2) en un 70% respecto a 2021 para 2030;
- Reducir las otras emisiones directas e indirectas de gas invernadero (alcance 3) en un 30% respecto a 2021 para 2030;
- Alcanzar el objetivo de cero emisiones de gas invernadero del Grupo Fagerhult en 2045.

El grupo fija continuamente los nuevos objetivos y desarrolla los ya existentes dividiéndolos en actividades e iniciativas locales. Esto es importante para mantener nuestros esfuerzos de sostenibilidad pertinentes.

Download the Fagerhult Group Net Zero Road Map (PDF)
 
 
 

Economía circular

Hemos colaborado con Enel X, el negocio innovador del Grupo Enel que apoya a las empresas en el ámbito de la mejora de la eficiencia energética, con una cartera de productos y servicios de valor añadido para fomentar un uso más autónomo y sostenible de la energía, para elaborar el Circular Economy Report.

Se trata de un modelo de evaluación para analizar el nivel de madurez de la implantación y difusión de los principios de la economía circular aplicados al negocio y a las fuentes de energía y los sistemas de consumo de una empresa, utilizando la metodología que constituye la base del esquema de certificación Circular Certification® Energy Site y Corporate y Corporate acreditado por Accredia, que permitirá a iGuzzini proceder a la solicitud de la certificación en materia de economía circular.

El Informe evalúa 8 áreas distintas: Diseño / Procurement / Consumos energéticos / Desechos de producción / Logística y distribución / Modelos de venta / Posconsumo / Enfoque empresarial de la economía circular.

El Informe también efectúa una evaluación de la circularidad en el uso de la energía en la sede de Recanati y determina una hoja de ruta con soluciones concretas para aumentar el rendimiento energético. El rendimiento global de la empresa muestra unos niveles óptimos, sobre todo en términos de diseño y enfoque corporativo con respecto a los temas de sostenibilidad.

Transformamos los residuos en valor
Gracias al informe de «Circularidad energética», hemos aplicado la sugerencia de mejorar la valorización de los desechos de producción, iniciando una nueva colaboración con Sfridoo® accediendo a la red de la Economía Circular.

La planta de la sede de Recanati (ITALIA) logró el objetivo «Close to Zero Resource to Landfill» en el año 2021: 95% de tasa de desvío de residuos del vertedero, con un 14% de utilización del tratamiento térmico con recuperación de energía.
95%
de residuos transformados en recursos (tasa de desvío)
533.929
toneladas/año de residuos transformados en recursos

Simbiosis industrial
iGuzzini forma parte del proyecto de ENEA para promover la simbiosis empresarial entre 31 operadores industriales de la región de Las Marcas, con el objetivo de crear una red y colaborar de forma sinérgica a pesar de pertenecer a sectores distintos y tener competencias diversas, en cooperación con la Universidad de Camerino, colaboradora del proyecto.
En la simbiosis industrial participan, a través de un enfoque integrado, industrias distintas y tradicionalmente separadas, que pertenecen a sectores de producción diversos y a cadenas de suministro separadas, con el objetivo de crear una red para promover estrategias innovadoras y ventajas competitivas a través del intercambio de recursos (material, energía, agua y/o subproductos, competencias, logística, etc.). Entre los aspectos clave que permiten que se produzca la simbiosis industrial se encuentran, por tanto, la colaboración entre empresas y las oportunidades de sinergia disponibles en un entorno geográfico y económico adecuado.

Rendir cuentas para darse cuenta

Desde 2019, iGuzzini forma parte del Grupo Fagerhult y adopta sus directrices de comportamiento y su Código de Conducta, que integra los principios de nuestro Código de Comportamiento.

También transmitimos el Código de Conducta a nuestros colaboradores comerciales y a la cadena de suministro, que deben adoptar y aplicar los principios contenidos en el reglamento.

El Código de Conducta contempla, entre otros aspectos, la actuación como un grupo fiable y honesto, que respeta sus compromisos.

Creemos en las relaciones comerciales a largo plazo, en las que, junto con nuestros colaboradores, sentamos las bases para obtener resultados sólidos, con pleno respeto por las personas, la sociedad y el medio ambiente, en línea con nuestras Políticas de Sostenibilidad.

Desde 2021, iGuzzini también entra oficialmente en el Sustainability Report del Grupo Fagerhult con auditorías de terceros. Hemos participado en la selección e implementación de una plataforma web para la presentación de informes que ha permitido eliminar las actividades manuales adoptando una solución digital mucho más eficiente.

Nuestro balance de sostenibilidad
Hemos decidido incluir nuestro Informe de sostenibilidad en la Relación anual como parte integrante de nuestra actividad cotidiana.

Descargar el informe anual (PDF)

Reconocimientos

En 2023, conseguimos la Medalla de oro EcoVadis, evaluación internacional de sostenibilidad de empresa basada en el medioambiente, el trabajo, los derechos humanos, la ética y las compras sostenibles. Un resultado que indica nuestra presencia en el 5% de las mejores empresas evaluadas a nivel global y en el 1% de las empresas pertenecientes al sector electric lighting.

Sinesgy (CRIF Company) ha reconocido a la cadena de suministro de iGuzzini Group un “alto nivel de sostenibilidad ” (A rated). Synesgy es la primera red mundial dedicada al mundo ESG destinada a grandes corporaciones y pymes que tiene el objetivo de aumentar la concienciación y la transparencia en los procesos de las cadenas de producción.

Desde hace años, iGuzzini obtiene la certificación Top Employer, con especial atención en materia de Ética, Diversidad e Inclusión y Sostenibilidad

Por segundo año consecutivo, iGuzzini ha sido galardonada con el premio «Líder de la Sostenibilidad» 2023 del Sole24Ore y nos hemos sometido a una evaluación para valorar nuestra alineación con las normas ESG de Cribis.