filter search
English - United States flag It looks like you're in North America.

Buscador de códigos

Find the product codes you need by filtering from our whole product range.

Find Codes
Code Finder

Environment

La sostenibilidad es sostenible cuando cada decisión se pondera según el uso del producto en el sistema. La eficiencia lumínica, la conectividad, los materiales reciclables y reciclados, ligeros y desmontables son variables que inciden en la sostenibilidad.

Luz eficiente, miniaturizada y conectada
 
Más del 90 %* del impacto ambiental de una luminaria depende de su uso: por tanto, en este reside el mayor potencial para reducir costes y proteger el medio ambiente. Por eso elegimos lámparas led y drivers muy eficientes, desarrollamos ópticas que permiten alcanzar excelentes valores de Lm/W de la luminaria y grandes distancias de separación, para mejorar la eficacia del sistema.

Pero no solo eso: cada luminaria nuestra puede gestionarse con sistemas de control que permiten usar luz solo y donde sea necesario.

No obstante, el restante 10 % del impacto ambiental deriva de otros factores, como la producción, el transporte y la eliminación de residuos.
 

Cuerpo de aluminio (reciclado al 76,2 %, reciclable), tapones de cierre de Zamak estampados en fundición a presión (reciclado al 95 %, reciclable), muelles de alambre de acero (reciclable). Óptica de PMMA (reciclable), Cubierta de PET (reciclado al 85 %; reciclable), Raster de PMMA (reciclable)

Por eso elegimos el porcentaje preciso de componente reciclado en función de las prestaciones necesarias; reducimos el peso del producto miniaturizando cada vez más productos y componentes, optimizando las prestaciones, y lo hacemos fácilmente descomponible para facilitar su eliminación.

Utilizamos más del 50 % de recursos reciclados, mientras que hasta el 94 % de estos son potencialmente reutilizables en procesos de producción posteriores.

Aplicamos con gran eficacia los principios del ecodiseño.
De hecho, antes del diseño, se evalúan de forma preliminar el impacto medioambiental (disponibilidad, proximidad, etc.) y las características de uso circular (reciclaje, recuperación) de los materiales utilizados. En particular, la mayoría de los productos realizados están potencialmente listos para ser desmontados, para facilitar tanto el mantenimiento como la eventual recuperación de componentes (en particular, el aluminio), así como su reparabilidad potencial.

La miniaturización de Linealuce Mini 27R ha permitido reducir notablemente el material utilizado, lo que supone un menor consumo de recursos, pero también una reducción del peso y, por tanto, del transporte.
-65,5%
de material
scope 3
Miniaturización = menos material

La luz que no muere es la más sostenible
Por último, el producto más sostenible es el que nunca muere. Por eso diseñamos soluciones de muy alta fiabilidad, para que duren en el tiempo.

LED
L90 B10 100.000 h Ta 40°C
L90 > 90.000 h a Ta 40°

Driver
Los datos se refieren al código de producto ET27 a Ta 25°C

Protección frente a los agentes atmosféricos triple tratamiento del aluminio contra la corrosión

Prolongación de la vida útil
Prolongamos la vida útil del producto mediante la posibilidad de mantenimiento, reparación, actualización o regeneración de este.

Gracias a la preparación para el desmontaje del producto, facilitamos el mantenimiento y la regeneración de los componentes para maximizar su vida útil incluso más allá del periodo de garantía.

Además, garantizamos un servicio Posventa para ofrecer asesoramiento y soluciones para mejorar la eficiencia a lo largo del tiempo.

- 20.871 Kg
emisiones evitadas
- 51,6 %
reducción
1.159
equivalente árboles

Analizamos el impacto de nuestros productos a lo largo de todo el ciclo de vida con la metodología estándar universal del Life Cycle Assessment (LCA) adhiriéndonos al program operator PEP Ecopassport para la declaración ambiental tipo III. Estos análisis son la base para desarrollar nuevos productos con una menor huella de carbono.

También formamos parte del proyecto: «LCA incubator». Este proyecto es organizado por Green Light Alliance en EE. UU. en colaboración con Athena Institute. El objetivo del proyecto es desarrollar un estudio LCA en aparatos de iluminación para analizar su impacto ambiental y definir las normas de referencia futuras más apropiadas para los «lighting manufactures».

Nuestro amigo Barbagianni
 
En 1994, iGuzzini lanzó una campaña contra la contaminación lumínica, en favor del ahorro energético, animando a ciudadanos, alcaldes, políticos, comunidades de diseñadores y científicos a hacer un uso correcto de la luz en las ciudades y promoviendo planes de regulación de la iluminación.

* ¿Tiene pájaros así en su jardín? Llámenos   

Campaña contra la contaminación lumínica – 1994

Ópticas full cut-off, capaces de dirigir la luz a menos de 90°, fuentes de luz eficientes y regulación del flujo son desde hace más de 20 años nuestras soluciones para instalaciones exteriores. Temperaturas de color muy cálidas, incluso dinámicas, de 3000K a 2200K para respetar la vida nocturna de los animales. Una luz «buena» que aporte bienestar visual y seguridad, pero que respete la Naturaleza y sus biorritmos.

Wir arbeiten aktiv mit der International Dark Sky Association am Programm „DarkSky Approved”.

Das Programm DarkSky Approved zertifiziert Produkte, Designs und abgeschlossene Projekte, die Blendung minimieren, so wenig Licht wie möglich nach außen emittieren und den Nachthimmel nicht durch Lichtsmog verschmutzen nach den objektiven Kriterien eines unabhängigen Drittinstituts.

Unsere Produktfamilie Street hat die Dark Sky-Zertifizierung erhalten.

 

 
 
 

Uso energético
responsable


Creemos que la protección del medio ambiente, la prevención de la contaminación, la conservación de la biodiversidad y el uso eficiente de las fuentes de energía son requisitos indispensables para el desarrollo de un modelo de negocio sostenible.

Arquitectura sostenible
Nuestras sedes cumplen los requisitos más exigentes en materia de eficiencia energética y sostenibilidad medioambiental.
El Laboratorio Luce de Recanati, diseñado por Maurizio Varratta en 2010, utiliza un sistema de calefacción geotérmica, una fachada de doble piel, un tejado verde y un sistema domótico totalmente integrado (climatización, iluminación natural y artificial, ventilación artificial, etc.) Por eso obtuvo una puntuación global de sostenibilidad de 3,5 (en una escala de -1 a 5) según el sistema de certificación Sustainable Building Challenge el valor más alto registrado hasta ese momento en un edificio de oficinas en Italia. El edificio central de Recanati, diseñado por el arquitecto Mario Cucinella en 1997, utiliza iluminación y sombreado naturales, sistema de ventilación natural con efecto chimenea, ventanas y calefacción con control automático integrado. De hecho, se consideró el primer ejemplo de bioarquitectura industrial. Las sedes de Reino Unido y España respetan estrictamente los criterios de bajo impacto medioambiental. El edificio de Guilford, diseñado por Pier Luigi Copat, obtuvo un excelente porcentaje del 71 % en la calificación BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Method).

Energía limpia
En la sede central (HQ) de Recanati (IT), donde reside cerca del 64% del totale scope 2 de iGuzzini, desde el 01/01/2022, nos abastecemos exclusivamente con energía eléctrica 100 % procedente de fuentes renovables (garantizada por certificados públicos de origen G.O. del gestor nacional).
El consumo de energía eléctrica se reduce fuertemente gracias a la presencia, en la planta de Recanati, de una gran planta fotovoltaica (unos 7000 paneles solares) que produce unos 2000 MWH al año desde 2011 y que representa alrededor del 22 % de las necesidades y evita la emisión de 878 toneladas de CO2 eq. a la atmósfera cada año.

Movilidad de bajo impacto
Albergamos infraestructuras de recarga eléctrica, alimentadas por sistemas fotovoltaicos, para proporcionar a nuestros empleados y clientes óptimos beneficios en términos de aumento de la circularidad energética, así como de reducción de emisiones y contaminantes nocivos para la salud humana en la atmósfera, gracias al incentivo del uso de vehículos eléctricos y/o híbridos enchufables.

Papel reciclado
Utilizamos papel reciclado para el embalaje de los productos y estamos trabajando para lograr una reducción significativa del uso de plástico, sin afectar a la protección de los productos.