filter search
English - United States flag It looks like you're in North America.

Buscador de códigos

Find the product codes you need by filtering from our whole product range.

Find Codes
Code Finder

Terrazza Termini


La estación de Termini es la segunda estación europea más importante por tráfico de pasajeros tras la Gare De Paris Nord y uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura italiana de los años cincuenta. En 2011 se iniciaron una serie de obras para su reestructuración y reorganización en función del plan de rehabilitación conocido con el nombre de proyecto “Grandes Estaciones” y gestionado por la sociedad “Grandi Stazioni Retail”.

El proyecto se divide en dos grandes secciones, llamadas Placa de Servicios y Placa de Aparcamientos. La Placa de Servicios incluye la creación de la nueva Terraza Termini, mientras que la Placa de Aparcamientos prevé la construcción de un aparcamiento cubierto con 1400 plazas, obra de altísima ingeniería basada en la técnica del sistema de empuje que se suele utilizar en la construcción de puentes: las distintas secciones de los primeros dos niveles serán ensambladas in situ y se deslizarán, utilizando una cremallera, hasta su posición final. La intervención en esta área es muy compleja, tanto por ser un lugar público en el que es necesario garantizar la absoluta seguridad de la obra, como por tratarse de un área de interés arqueológico situada cerca de las Termas de Diocleciano que dan nombre a la estación.

Tampoco facilitan el proyecto las normas antisísmicas que se han de aplicar a una estructura que se extiende a lo largo de más de 6000 m2, con una altura de 5 m y que se encuentra dentro de un edificio histórico. La nueva Terraza Termini es el espacio dedicado a la restauración. Se encuentra en la primera planta, se asoma a los andenes a través de una gran cristalera y une las calles Giolitti y Marsala. En junio de 2016, se inauguró la parte que desde la calle Giolitti llega hasta la mitad de la estación. La otra mitad, que comunica con la calle Marsala, se terminará a finales de 2017. Desde el punto de vista del diseño luminotécnico, se optó por una intervención de “ledificación” -perfectamente coherente con los principios de Lighting Europe, la asociación que representa a la industria de la iluminación en Europa,- de todos los proyectos de “Grandi Stazioni” porque el objetivo es ahorrar energía y reducir el mantenimiento dentro de una política basada en “invertir ahora, para ahorrar en el futuro”.

A lo largo de la escalera móvil que da acceso a la primera planta desde la Galería de Gommata, auténtica calle peatonal transversal que comunica la calle Giolitti con la calle Marsala, se instalaron luminarias Gem con emisión directa e indirecta no solo por su capacidad para asegurar una iluminación homogénea, suave y difusa, sino también por su presencia alegre y agradable en el espacio. Estas luminarias se utilizaron para resolver un problema de instalación: los extractores de humo del sistema contra incendios eran demasiado visibles y la posibilidad de instalar las luminarias de suspensión Gem a alturas distintas y con red irregular permitió mimetizarlos por completo. El  proyecto arquitectónico de la Terraza Termini parte del concepto de linealidad, sencillez y limpieza de las formas para subrayarlo con el color blanco de referencia, utilizado en un tono que evoca el travertino que caracteriza Roma. En la Terraza Termini, ideada casi como un salón al aire libre donde los viajeros pueden relajarse, destaca el pasillo luminoso creado sobre el falso techo. En el centro, se encuentra un tragaluz iluminado por Underscore, que crea una larga cinta luminosa perfilada por empotrables Deep Laser instalados a lo largo de toda su longitud. Esta instalación caracteriza el ambiente y se convierte en elemento unificador, mientras que en el amplio espacio a disposición se han creado 3 zonas distintas (en 2016 se habían realizado solo 2) caracterizadas por atmósferas diferentes y subrayadas con luminarias de distinto tipo que se han orientado del mismo modo para crear un efecto de luz homogénea, suave y difusa. Una de las zonas está iluminada con luminarias iSign instaladas en suspensión con cables cortos: una elección que acentúa el carácter contemporáneo e informal del espacio. Las luminarias están instaladas a distintas alturas de manera “desordenada”, tal y como dice el arquitecto Bernardini.

El área central juega con las líneas de luz integradas en la arquitectura: las estructuras de cartón yeso forman gargantas en las que están instaladas las luminarias Underscore con emisión indirecta. Dicho espacio es una zona intermedia de tránsito.La iluminación artificial se mezcla con la luz natural que durante el día entra por el gran ventanal, mientras que por la noche permite la vista de la estructura arquitectónica desde el exterior. En un lugar frecuentado por un gran número de personas, las áreas de servicios adquieren gran importancia. Las zonas dedicadas a los lavabos y los sanitarios de los baños están iluminadas con Laser Blade de dos cuerpos. Las luminarias Laser Blade de 5 cuerpos y las Underscore instaladas dentro de las gargantas del falso techo crean, en las zonas de entrada a los baños, líneas de luz que también caracterizan todos los espejos retroiluminados con Underscore.

En el proyecto de reestructuración también está incluida el área exterior a lo largo de la calle cubierta por la marquesina que recorre tanto la calle Marsala como la calle Via Giolitti.  En este caso el objetivo era aumentar la sensación de seguridad: por ello se incrementó el nivel de iluminación y se utilizaron proyectores iPro, luminarias de superficie en aluminio fundido a presión, con cristal de seguridad y un grado de resistencia al impacto de IK07 (protegido contra un choque de energía de 2J) y con una buena resistencia a los actos vandálicos.
 


Working on a similar project?

¿Necesita más información?
Pedir más información

  • Año
    2016
  • Cliente
    Grandi Stazioni Spa
  • Proyecto arquitectónico:
    Arch. Susanna Bernardini
  • Detail design:
    Grandi Stazioni Ingegneria
  • Construction:
    Ing. Claudio Salini Grandi Opere
  • Installation:
    Fi. Ma. Elettrica
  • Foto
    iGuzzini