filter search
English - United States flag It looks like you're in North America.

Buscador de códigos

Find the product codes you need by filtering from our whole product range.

Find Codes
Code Finder

Las residencias Libeskind de CityLife

LIBESKIND-01
LIBESKIND-02
LIBESKIND-03
LIBESKIND-04
LIBESKIND-05
LIBESKIND-06
Las tres torres del centro de CityLife, diseñadas por Zaha Adid, Daniel Libeskind y Arata Isozaki, se han convertido en un icono del paisaje de Milán. CityLife es una de las intervenciones de remodelación más extensa de Europa: 366 000 m2 donde conviven intereses particulares y privados, un conglomerado de viviendas particulares, tiendas, zonas verdes y oficinas.

La torre de Daniel Libeskind está en el lado sur del centro direccional y las viviendas que ha diseñado se insertan en el elegante barrio de Fiera Milano.

El arquitecto reinterpreta el modelo residencial con patio. Las viviendas están distribuidas alrededor de una colina circular y los jardines privados y los accesos a los edificios se extienden a lo largo del perímetro. Destaca la atención dedicada a las fachadas, en las que se alternan varios materiales y que interrumpen, de manera escultórica, los desarrollos verticales gracias a un sistema de balcones con profundidades distintas en cada apartamento.

Dentro de las residencias, Daniel Libeskind instaló de forma permanente un ático en el que los espacios se caracterizan por líneas discontinuas y cortes que identifican su arquitectura y que CityLife utiliza para sus eventos.

Desde el punto de vista luminotécnico, la luz natural inunda el apartamento a través de las grandes ventanas creando un efecto homogéneo, difuso y uniforme que durante las horas nocturnas se reproduce utilizando la versión especial de la luminaria iN 30, diseñada por Daniel Libeskind y el diseñador de iluminación Guido Bianchi y realizada por iGuzzini. Los cortes con distintas inclinaciones de las secciones evocan los cortes y las aberturas de las paredes que caracterizan la arquitectura de Daniel Libeskind. Este efecto, no casual, se intensifica entre el pavimento y la luminaria.

En los módulos iN 30, utilizados normalmente con apantallamiento ópalo, se también insertaron módulos Laser Blade para caracterizar el efecto homogéneo con una luz de acento en algunas zonas como, por ejemplo la isla de la cocina o la mesa de la sala. Otra de las zonas en las que se utilizó la luz de acento es el pasillo, empleado como superficie de exposición. En este caso, se eligieron los proyectores Palco sobre raíl LV.


Working on a similar project?

¿Necesita más información?
Pedir más información

  • Año
    2018
  • Cliente
    CityLife
  • Proyecto arquitectónico:
    Daniel Libeskind
  • Proyecto luminotécnico:
    Rossi Bianchi Lighting Design – Guido Bianchi
  • Foto
    Paolo Carlini