filter search
English - United States flag It looks like you're in North America.

Buscador de códigos

Find the product codes you need by filtering from our whole product range.

Find Codes
Code Finder

La Porta del Parco Auditorium

El proyecto de La Porta del Parco, un complejo de servicios integrados para el turismo y primera intervención de transformación de la ex-área industrial de las acererías Ilva di Bagnoli, nació con un objetivo claro y ambicioso: crear una parte nueva de ciudad como puerta de entrada al gran parque marítimo de Bagnoli Futura.

En efecto, La Porta del Parco ha sido ideada como un gran espacio público abierto en varios niveles y sin solución de continuidad entre interior y exterior del complejo, con grandes planos inclinados que permiten superar progresivamente el desnivel de más de 8 metros entre la cota de la ciudad (Via Nuova Bagnoli) y la cota del futuro parco urbano. "La continuidad está marcada por el uso del material cerámico gris oscuro para el revestimiento horizontal de esta área que recuerda la piedra volcánica de los espacios públicos de Nápoles.  El Complejo de Servicios Integrados al Turismo (con una superficie total de más de 40.000 m2, con aproximadamente 16.500 m2 de""aparcamientos semi-subterráneos) está articulado mediante un interesante mix funcional de distintas actividades: aloja, además de dos grandes plazas públicas, un centro de bienestar con Spa, piscinas y fitness center que ocupan unos 7.000 m2" "en total, una sala de conferencias de 300 plazas, un espacio expositivo de 1.100 m2, una serie de "espacios polifuncionales internos y externos," tiendas, bares, oficinas y 600 plazas de aparcamientos. La sala de conferencias y la cúpula de entrada al centro de bienestar, dos faros de cristal y acero, son los únicos elementos salientes de este espacio urbano de grandes planos inclinados, ambos iluminados por iGuzzini. La sala de La Porta del Parco, - verdadero frente urbano del Complejo que da a la Via Nuova Bagnoli - es un volumen compacto y orgánico, totalmente transparente, revestido por una piel compuesta de “esquirlas” de cristal a baja emisividad. En este edificio la idea de la transparencia unida al uso de materiales como el cristal y el acero se ha combinado con un óptimo rendimiento acústico gracias a estudios específicos y soluciones que facilitan respuestas funcionales, tanto a temas acústicos como luminosos. Una serie de tubos fonoabsorbentes melamínicos colocados a lo largo de las paredes verticales de la sala y situados a diferente altura entre los ejes estructurales verticales en correspondencia con las traviesas metálicas de las esquirlas de cristal, aseguran la obtención de prestaciones acústicas excelentes dentro del volumen acristalado, manteniendo la máxima transparencia hacia el exterior. De este modo, durante el día el auditorio refleja el ambiente circunstante, durante la noche se convierte en un señal luminosa, garantizando siempre una óptima acústica. En la sala del Auditorio se han aplicado proyectores iTeka en los arcos para producir una iluminación general. La luminaria con emisión asimétrica de 150W está instalada por pares, con el haz dirigido hacia abajo y hacia arriba, para crear a través de la emisión indirecta una iluminación suave y difusa que se integra con la emisión directa. En el vestíbulo, proyectores Tecnica con lámpara de 50W y empotrables Pixel Plus en la versión de mayor tamaño y lámparas de distinta potencia, acogen a los visitantes. El proyecto de la nueva estructura del complejo polifuncional de la Porta del Parco responde también a exigencias de ahorro energético y de elevada calidad ambiental: se han colocado fuentes de energía alternativa en dos grandes frentes inclinados al sur y al suroeste de las superficies continuas. Paneles de fotovoltáico monocristalino garantizan la auto-producción de más del 20% de la necesidad de energía eléctrica diaria del complejo, lo cual corresponde a unos 256.000 Kwh/año.

El proyecto prevé, además, la recuperación de aguas de fuentes termales a utilizar parcialmente en las piscinas de tratamiento del centro SPA. Las superficies acristaladas utilizadas para los dos volúmenes-faros son de control solar y reflectantes. También la cúpula del Spa está iluminada por luminarias iGuzzini: Platea, Tecnica y Ledplus


Working on a similar project?

¿Necesita más información?
Pedir más información

  • Año
    2011
  • Cliente
    Bagnoli Futura Spa
  • Design
    Arch. Silvio d’Ascia with Servizi Integrati and IDI
  • Proyecto luminotécnico:
    Silvio d’Ascia and Servizi Integrati
  • Final design and works: Sled SpA - Misha Rae Works supervision: Servizi Integrati S.r.l. - Nicola Salzano de Luna, I.D.I. S.r.l. - Paolo Minucci Bencivenga
  • Foto
    Barbara Iodice