filter search
English - United States flag It looks like you're in North America.

Buscador de códigos

Find the product codes you need by filtering from our whole product range.

Find Codes
Code Finder

La iluminación del Arco de Jano inspirada por las divinidades romanas

ARCO-DI-GIANO-01
ARCO-DI-GIANO-02
ARCO-DI-GIANO-03
ARCO-DI-GIANO-04
ARCO-DI-GIANO-05
Vitorio y Francesca Storaro diseñan la iluminación del Arco di Giano (Arco de Janus), que fue donado por Alda Fendi a la Ciudad de Roma. Iluminación: iGuzzini La Fundación Fendi encargó a Vittorio y Francesca Storaro el proyecto de la iluminación permanente del arco de Jano que se encuentra cerca del palacio Rhinoceros. Para el concepto de iluminación, los dos artistas se inspiraron en la simbología del dios Jano. En la antigüedad, "Las cosas de los dioses" daban al mundo de los humanos un orden capaz de orientar el espacio y el tiempo. Todo nace del NEGRO de la oscuridad cósmica, donde todo está contenido y todo está protegido. Es la luminosidad inicial, en el cielo de la AURORA donde se hace visible nuestra conciencia, se nos aparece, el dios del ALBA, el JANO del inicio de la vida. Más tarde, con el calor del sol, el dios de la MAÑANA: QUIRINO, considerado como fundador de Roma, alcanza su antigua posición sobre la Ciudad de Roma. Es con los rayos del dios del DÍA: JÚPITER, representante de la LUZ, donde se cuenta entre las divinidades de los orígenes. A través de los siglos, los tonos cromáticos de los distintos momentos de la MAÑANA y de la TARDE, se han considerado siempre de origen divino. El uso mágico y religioso conectaba astrológicamente los colores naturales con los PLANETAS, así como a los propios "DIOSES" y a las esferas celestes que encerraban las particulares influencias. El dios QUIRINO, ejerciendo su poder sobre todos los inicios, dona su nombre al primer mes del año: IANUARIUS, JANO: ENERO. Dios del "Paso" del año viejo al nuevo, del pasado al futuro, de la inmovilidad de la paz a la dinámica de la guerra. Jano, como dios de los inicios, es una de las divinidades más antiguas de la religión romana, latina e itálica. Divinidad con dos caras, puede mirar al futuro y al pasado y, como dios de la puerta, puede ver tanto dentro como fuera. Para los romanos, Jano tenía la calidad de pater divorum, siempre fue inmanente desde el origen de cada cosa. Ovidio narra en sus "Fastos" que ya estaba presente cuando los cuatro elementos se separaron para dar forma a las cosas. Jano vigilaba las puertas (ianuae), los arcos (iani) y los puentes. Sus dos rostros controlaban la entrada y la salida, y llevaba en la mano los ianitores, una llave y un bastón. Las puertas de su templo, desde el "Dios del Evento", se abrían de par en par en tiempos de guerra y se cerraban en tiempos de paz. Probablemente, la primera estatura bifronte se colocó en la Puerta Ianualis, con las dos caras orientadas a Oriente y a Occidente; la segunda fue el Jano cuadrifronte (cuatro caras orientadas hacia los cuatro puntos cardinales), colocada en el Foro de Domiciano y, más tarde, en el arco del Foro Boario, con los atributos de la llave y el bastón. En este arco, en el Velabro, las cuatro llaves de Volta de los arcos están decoradas con las figuras de: ROMA-JUNO-MINERVA-CERES. La iluminación, con luces arquitecturales de led de Guzzini, reguladas por el sistema de gestión DALI, se origina en el corazón del mundo, desde el área central del interior del ARCO de CUATRO ARCOS del ALBA del tiempo. Un fuerte tono de color NARANJA, que evoca el nacimiento de la TIERRA, se eleva desde abajo por las paredes interiores de los arcos: el JANO de cada inicio. Después se difumina, alzándose como cada MAÑANA, y el dios QUIRINO asciende iluminando simbólicamente la ciudad con un color OCRE que, sin detenerse, continúa elevándose hacia el CIELO transformando su tono cromático en el brillo del color AMARILLO del DÍA resplandeciente de JÚPITER. El interior completo de los cuatro arcos describe simbólicamente el primer giro del SOL matutino. Las paredes exteriores con las simbólicas PUERTAS de apertura y/o de cierre durante el periodo de guerra o de paz siguen el tono claro del transcurrir del día, con un tono frío o cálido según su dirección ESTE/OESTE o SUR/NORTE. La primera con el tono BLANCO/CÁLIDO representa la evolución hacia la puesta del SOL; la segunda con el tono BLANCO/FRÍO, la evolución hacia el ascenso de la LUNA. El “Rhinoceros at Saepta”, el rinoceronte blanco, instalación creada por Raffaele Curi para la Fundación Alda Fendi, y situada cerca del Arco de Jano, está iluminado por el símbolo del sol que se oculta, con un proyector de led "Aurea", de la serie "The Muses of Light" de Storaro & De Sisti.


Working on a similar project?

¿Necesita más información?
Pedir más información

  • Año
    2018
  • Cliente
    ...
  • Concepto de iluminación:
    Vittorio Storaro Francesca Storaro
  • Proyecto luminotécnico:
    Francesca Storaro
  • Instalación Rhinoceros AT Saepta:
    Raffaele Curi
  • Vitorio y Francesca Storaro diseñan la iluminación del Arco di Giano (Arco de Janus), que fue donado por Alda Fendi a la Ciudad de Roma. Iluminación: iGuzzini
  • Foto
    Francesca Storaro