filter search
English - United States flag It looks like you're in North America.

Buscador de códigos

Find the product codes you need by filtering from our whole product range.

Find Codes
Code Finder

La bodega del castillo

01_CAVE-DE-GUIGAL
01B_CAVE-DE-GUIGAL
01C_CAVE-DE-GUIGAL
02_CAVE-DE-GUIGAL
03_CAVE-DE-GUIGAL
07_CAVE-DE-GUIGAL
08_CAVE-DE-GUIGAL
Domaine Guigal fue fundada en 1946 por Etienne Guigalen en Ampuis, un pueblo situado en la denominación Côte-Rôtie, tras una colaboración de 22 años con Etablissements Vidal-Fleury.
Su hijo, Marcel, asumió la dirección en 1961 ayudado desde 1995 por Philippe Guigal, miembro de la 3ª generación y actualmente enólogo y gerente general de la bodega.
A lo largo de los años, esta estructura familiar ha ido construyendo una fuerte y sólida reputación alimentada por la búsqueda de una calidad superior en sus vinos. Sus elecciones de desarrollo y expansión le han permitido convertirse en una empresa de fama mundial. Los orígenes de este crecimiento están marcados por la adquisición de importantes bodegas de la región como lo son la Maison Vidal-Fleury, a principios de los años 80, y la Domaine de Bonserine en 2006 así como el famoso Château d'Ampuis en 1995 (histórico punto de referencia enológico). En 2003, la Maison Guigal –con el objetivo de mejorar aún más su conocimiento del vino y el dominio de todos los aspectos técnicos– decidió empezar a fabricar sus propias barricas.
La última etapa importante tuvo lugar en 2020, cuando se optó por remodelar una de las antiguas casas de vacaciones de la Señora Vidal-Fleury (edificio de 1892) con objeto de crear el Caveau du Château, un lugar de encuentro para personas interesadas en la historia de la viticultura del Valle del Ródano y por los grandes vinos y, al mismo tiempo, una estructura donde celebrar seminarios de trabajo y crear un museo que cuenta con una amplia selección de objetos históricos y antiguos relacionados con las vides y el vino, y provenientes de la colección privada de la familia Guigal. 
La luminosa atmósfera creada principalmente con luminarias iGuzzini fue puesta a punto por el arquitecto y diseñador luminotécnico para subrayar y enfatizar los elementos fundamentales de la arquitectura definidos por el cliente.
Las luminarias de led fueron elegidas por su mínimo impacto visual, dando prioridad a las luminarias empotrables y los proyectores de menor tamaño de la familia Palco.
En las áreas de venta y degustación, la iluminación general está caracterizada por empotrables Laser Blade XS con reflector pintado localmente en un color dorado y que se integran con la iluminación de las luminarias ocultas en las gargantas del falso techo. La iluminación de acento dirigida hacia las botellas de vino a la venta se obtiene con el uso de proyectores Palco low voltage, (Ø 51mm) instalados dentro de una estructura en U que oculta las luminarias a la vista.
En el sótano, en la sección “Museografía”, los proyectores Palco Low Voltage (Ø 37 mm) sobre raíl orientados sobre objetos pertenecientes a la cultura campesina, crean sugestivos juegos de luz y sombras.
Dentro de las vitrinas, con objetos de procedencia romana relacionados con la vid y el vino, están instalados los proyectores Palco con diámetro de 19 mm que iluminan los restos arqueológicos desde abajo.
En los exteriores, las ventanas están subrayadas por luminarias Trick 180° instaladas sobre los umbrales para crear líneas luminosas que dan ritmo a la fachada. Todas las luminarias utilizadas son DALI para facilitar la gestión de la iluminación a través de un sistema de control. 


Working on a similar project?

¿Necesita más información?
Pedir más información

  • Año
    2021
  • Cliente
    Le Caveau du Château
  • Proyecto arquitectónico:
    Jean-Christophe Virot
    Amandine Dalème-Gendre (Museo)
  • Proyecto luminotécnico:
    Passeurs de lumière
  • Colaborador distribuidor:
    HTE
  • Instalador:
    Martinet-Andrieux
  • Foto
    Florian Peallat