F.I.Co., acrónimo de Fabbrica Italiana Contadina, es el parque agroalimentario más grande del mundo y fue inaugurado en noviembre de 2017. Una inversión de 120 millones de euros realizada en cuatro años a partir de una idea del CAAB, Centro Agro-alimentare Bologna, en colaboración con el ayuntamiento de Bolonia e Eataly Word, para revalorizar el área del mercado hortofrutícola de Bolonia. F.I.Co. nace como estructura de referencia para la divulgación y el conocimiento del sector agroalimentario italiano a través de un verdadero recorrido por las líneas de producción más importantes. Este escaparate, dedicado a la biodiversidad, ocupa 100 000 m2 divididos en zonas específicas dedicadas al cultivo, la producción, la restauración, el estudio, la investigación, la formación y el comercio. iGuzzini colaboró con Eataly Design y con el arquitecto Thomas Bartoli para poner a punto soluciones luminotécnicas capaces de crear escenarios luminosos confortables, que hicieran particularmente agradable la permanencia de los visitantes, tanto en los espacios interiores como en los exteriores de este amplio complejo.
La intervención luminotécnica se llevó a cabo en varias zonas del parque y se utilizaron 6000 productos led con protocolo DALI. El proyecto se desarrolla a partir del corazón del parque temático: las plazas, encrucijadas fundamentales para la socialización, donde la luz quiere subrayar el carácter lúdico de estos espacios a través de las icónicas luminarias Albero iGuzzini y las luminarias de recorrido iPoint de los parterres circundantes. Tanto los arquitectos como el cliente eligieron para F.I.Co. estas esculturas luminosas, fuertemente evocadoras, para enfatizar la unión y la dualidad entre las zonas interiores y los espacios exteriores cultivados, y subrayar el alma verde del proyecto. La naturaleza se recreó con habilidad y se enfatizó con la frondosa vegetación que cubre parte de las placas de cartón yeso colocadas a lo largo del perímetro e iluminadas con luminarias View Opti Linear instaladas en kilómetros de raíles lineales. Para iluminar las áreas de los distintos restaurantes temáticos se utilizaron principalmente los proyectores iSight, Tecnica Pro, Palco y Front Light sobre raíles lineales o circulares de diseño exclusivo. Estas luminarias aseguran la máxima versatilidad de aplicación, adaptándose y caracterizando los espacios en función de las distintas distribuciones y se combinan con las luminarias de suspensión iRoll para crear puntos de luz sobre la superficie de los mostradores y las mesas con el fin de ofrecer el máximo confort al público. La luz de acento de las luminarias iRoll con tamaños y colores distintos es el tema luminoso que ayuda a caracterizar
las aulas educativas. Los géneros alimentarios y los productos expuestos a la venta en las zonas del Emporio Eataly y los artículos No Food del área Shop destacan gracias a los proyectores iShop sobre raíl que iluminan de manera homogénea las superficies horizontales y verticales de los expositores.
La extrema flexibilidad de las luminarias elegidas, instaladas en su mayoría sobre raíles en suspensión, facilita la configuración del sistema de iluminación para adaptarse a las distintas posibilidades de exposición. Además, el protocolo DALI para el control de las luminarias permite realizar un gran número de escenarios luminosos y modificar la intensidad de luz en cada luminaria y a lo largo del día.
Para iluminar las áreas de exposición exteriores, donde se encuentran los aperos y las máquinas agrícolas históricos, se eligieron los proyectores de la gama Woody por su capacidad para subrayar los detalles de los objetos y el carácter didáctico y evocador de las obras expuestas, reproduciendo los efectos propios de los museos en un espacio al aire libre.
Para este proyecto, se eligió una temperatura de color warm white 3000 K y los leds con alto índice de rendimiento cromático (CRI>90) contribuyen a aumentar el valor cualitativo de la experiencia del público que visita el parque.
Working on a similar project?
¿Necesita más información?
Pedir más información