Essenza Lucano es un espacio de exposición interactivo y multimedia en el que se narra, de manera transversal y tangible a través de objetos, imágenes y vídeos, los más de cien años de historia de la familia Vena, de un saber hacer antiguo y de un valioso territorio.
Un itinerario evocador estructurado en 5 capítulos que ilustran 5 áreas temáticas diferentes: Lucania, Lucano, Amaro, Historia y Pacchiana -la figura femenina presente en las etiquetas, símbolo de la tenacidad lucana- dedicadas a explorar los ingredientes ganadores de la historia de una familia que, a través de la elaboración de un licor nacido de una profunda tradición local, se ha convertido en una de las empresas nacionales más importantes del sector de las bebidas espirituosas, del famoso licor y de su tierra de origen, Lucania.
Proyectado por el arquitecto Ralph Giannone -lucano emigrado al extranjero- del estudio GPAIA Associates de Toronto como extensión de la planta de producción de Pisticci Scalo, Essenza Lucano despierta primero el olfato y luego la vista por el embriagante e inconfundible perfume de las 32 hierbas medicinales que conduce a los visitantes hasta el amplio jardín aromático del patio de entrada, donde se pueden tocar los ingredientes que componen la fórmula del licor. La iluminación de los exteriores de la sede, visible desde la carretera, se estudió con gran atención. Los proyectores iPro marcan el ritmo de las zonas de sombra y luz sobre la fachada. En las zonas verdes, donde se encuentran las esencias utilizadas para la producción del Amaro Lucano, las luminarias de recorrido iWay y los empotrables de pared Walky aumentan la seguridad a lo largo de las zonas de tránsito. Las luminarias Typha y Waterapp se encargan de crear puntos de atracción visual dentro de las cubas y los proyectores Palco InOut crean zonas de luz entre las esencias. Los empotrables Light Up Orbit señalan y subrayan los bordes de los parterres. Dentro, el itinerario recorre una serie de espacios de exposición iluminados de manera homogénea y difusa por proyectores Palco con ópticas flood, que, en su versión con ópticas spot, también se utilizaron para llamar la atención del visitante hacia las antiguas prensas de nogal y los tradicionales alambiques expuestos como si fueran esculturas. Resultan muy sugestivos algunos espacios de paso, pintados de rojo, en los que se instalaron luminarias iN30 para la iluminación general. Los espacios dedicados a la degustación y a la visita experiencial están caracterizados por las luminarias Laser, tanto en versión de suspensión como empotrable. Todo ello está gestionado por un Light Management System capaz de crear escenarios distintos.
Working on a similar project?
¿Necesita más información?
Pedir más información