filter search
English - United States flag It looks like you're in North America.

Buscador de códigos

Find the product codes you need by filtering from our whole product range.

Find Codes
Code Finder

El museo dedicado a la Segunda Guerra Mundial

El Museo de la Segunda Guerra Mundial fue construido en una parcela de la plaza Władysław Bartoszewski, cerca del centro de la ciudad, un espacio simbólico, cargado de memoria porque se encuentra a 200 m del histórico edificio de correos polaco y a 3 km de la península de Westerplatte, los dos objetivos atacados por el ejército nazista en septiembre de 1939, fecha que dio inicio a la Segunda Guerra Mundial. La parcela de 1700 m2 sobre la que se encuentra el museo limita con el Canal de Radunia por el oeste y se asoma al río Motława por el sur. Actualmente, esta es la periferia de la Ciudad Vieja de Danzica, pero próximamente se convertirá en el centro de la zona moderna de la ciudad que sustituirá el histórico astillero naval. En este espacio se han descubierto asentamientos muy antiguos y las primeras fortificaciones datan del año mil. A mediados del siglo XVII, el área sufrió una notable transformación y a partir del siglo XVIII se inició el proceso de edificación. El museo, dedicado a la Segunda Guerra Mundial, fue construido tras una licitación internacional cuyo adjudicatario fue elegido por el jurado el 1 de septiembre de 2010. La convocatoria incluía no solo un proyecto para el museo, sino también para la remodelación del área. El jurado, presidido por Daniel Libeskind, eligió el proyecto presentado por el estudio Kwadrat por ser el más completo a nivel urbanístico, arquitectónico, funcional y estético.  El edificio ocupa unos 23 000 m2, 5000 de los cuales están dedicados a una exposición permanente que utiliza innovadores sistemas de exposición para narrar la Segunda Guerra Mundial desde el punto de vista político de las grandes potencias y, sobre todo, a través de la vida de la gente común. La comunidad internacional de arquitectos admiró el diseño del edificio del museo que, dividiendo el espacio en tres áreas, simboliza las relaciones entre el pasado, el presente y el futuro de la guerra. El pasado se encuentra en las plantas soterradas del edificio, el presente se desarrolla en el espacio al aire libre que rodea el edificio y el futuro se proyecta desde la zona que se alza al exterior. La iluminación está caracterizada por luminarias Palco instaladas sobre raíl en los espacios de exposición y en las zonas de tránsito. El proyector se utilizó tanto en versión spot como wall washer y se instaló sobre raíles para garantizar la máxima flexibilidad posible. Además, su notable potencia y eficiencia logran iluminar la gran altura del edificio. En el exterior, a lo largo de la balaustrada de las pasarelas, se instalaron luminarias Underscore InOut.


Working on a similar project?

¿Necesita más información?
Pedir más información

  • Año
    2017
  • Cliente
    Ministry for Cultural Affairs
  • Proyecto arquitectónico:
    Kwadrat / Loft
  • Proyecto luminotécnico:
    Loft / Praxis
  • Foto
    Tomasz Kurek

Products Used: