En el centro del barrio histórico de Marais, el Centro de investigación interdisciplinar es una referencia de excelencia para los aspectos innovadores introducidos en los métodos didácticos. Es un lugar de encuentro y discusión para estudiantes, profesores, investigadores, instituciones francesas e internacionales y para el público en general. En él se adopta un enfoque multidisciplinar en el que las nuevas tecnologías (digital y robótica) y sus aplicaciones se estudian y analizan en función de sus repercusiones económicas y sociales.
La estructura arquitectónica del centro de investigación, que se extiende del n.º 8 al n.º 10 de la calle Carlo V, incluye edificios construidos entre los siglos XVII y XIX, y su edificio más reciente fue construido en 1938.
La intervención de reestructuración, dirigida por Patrick Mauger, creó un edificio en el que los aspectos residenciales, dirigidos por Eddy Vahanian, se funden con los de finalidad didáctica, dando como resultado un espacio fluido y modular caracterizado por su dinamismo y multifuncionalidad.
La iluminación artificial entra a formar parte de este contexto integrado dando prioridad a la homogeneidad y la difusión. Aunque con una articulada elección de luminarias según las funciones desarrolladas en las distintas áreas, el efecto que se deseaba crear es muy natural y transmite la energía vibrante del lugar incluso a los visitantes.
La iluminación artificial crea atmósferas y subraya las formas y los materiales del edificio. La fachada y el patio históricos están subrayados con Underscore InOut, Laser Blade InOut y Linealuce.
Todos los sistemas están gestionados por un sistema de control que permite dar respuesta exhaustiva a las distintas exigencias de las áreas comunes y de trabajo.
Si eligió a priori una diferenciación de las temperaturas de color: 4000 K en las plantas superiores donde se desarrollan las actividades de investigación, mientras que en la planta baja y el sótano, destinados a los espacios y servicios comunes donde se celebran eventos y encuentros (laboratorio de fabricación, biblioteca, recepción, comedor, jardín, auditorio, laboratorio de juegos, etc.), se optó por una temperatura más cálida de 3000 K.
En la biblioteca común, de doble altura, la iluminación se integra con las líneas de luz iN30 y los proyectores Frontlight instalados entre las placas de cartón yeso del techo. En el auditorio del centro, las luminarias iN30 y Underscore instaladas a lo largo de los lados, mientras que los empotrables Pixel Pro iluminan el área reservada al ponente o al profesor. En las 4 plantas superiores, cientos de luminarias iPlan easy iluminan los laboratorios y las aulas de formación y aprendizaje, donde la física se encuentra con la química, la electrónica, el universo digital y las ciencias humanas.
Las líneas de luz de las luminarias de superficie iN30 contribuyen a crear la atmósfera energética del edificio y hacen juego con el aspecto contemporáneo de la arquitectura que en algunos casos se vuelve más acogedora gracias a la presencia de plantas colgantes.
Un recorrido exterior une los laboratorios. Las pasarelas, iluminadas por los proyectores iPro, contribuyen a valorizar las fachadas interiores y dan acceso a las terrazas ricas en vegetación y con vistas a los techos de París.
El cuidado y la atención se extienden también a los espacios de tránsito como los pasillos del edificio más antiguo, iluminados por la luz rasante desde abajo de las luminarias Linealuce Mini que enfatiza las paredes de piedra.
En la parte reservada a la residencia se encuentran las habitaciones de los estudiantes, en las que las luminarias utilizadas -Bos y Underscore - recrean una atmósfera hogareña e íntima, al igual que en las salas comunes en las que se han utilizado empotrables Laser Blade y lámparas de pie iPlan.
Working on a similar project?
¿Necesita más información?
Pedir más información