filter search
English - United States flag It looks like you're in North America.

Buscador de códigos

Find the product codes you need by filtering from our whole product range.

Find Codes
Code Finder

Centro cultural La Misericordia

01_CENTRO-CULTURALE-LA-MISERICORDIA
02_CENTRO-CULTURALE-LA-MISERICORDIA
03_CENTRO-CULTURALE-LA-MISERICORDIA
04A_CENTRO-CULTURALE-LA-MISERICORDIA
05_CENTRO-CULTURALE-LA-MISERICORDIA
El centro cultural La Misericordia es el resultado de la renovación y la transformación de un edificio austero y funcional en el que predomina la desnudez arquitectónica. La “Casa de la Misericordia” era una institución de caridad fundada en 1677 con sede en una gran casa con huerto junto al Hospital General, que se amplió y mejoró a lo largo de los siglos siguientes, hasta finales del siglo XIX.   

Las plantas superiores albergaban los dormitorios y varios laboratorios, mientras que las inferiores se utilizaban como oficinas administrativas, almacenes, cocinas, comedores y oratorio. 
La reciente rehabilitación ha transformado los espacios para poder acoger eventos de distinto tipo, mediante la creación de áreas multifuncionales, y ha valorizado sobre todo el "aljub" (aljibe).  

"Aljub" es una palabra de origen árabe como lo son también el sistema de riego que se conserva en algunos de los lugares más destacados de Mallorca y la cisterna de agua semejante a una catedral antigua. Los "aljub" permitían almacenar el agua de lluvia para poderla utilizar durante los periodos de sequía.  
El estudio de arquitectura imaginó un itinerario que, paso a paso a través de un túnel iluminado por los juegos de las líneas de luz Trick, conduce a un mundo aparte.  

El visitante se sumerge en la oscuridad hasta que sus ojos se acostumbran a ella y al mismo tiempo percibe la humedad de la antigua cisterna mientras un sonido etéreo llena el espacio. 
La superficie incrustada de las columnas del aljub de la Misericordia indica que el agua llenaba todo el espacio y por ello se utilizó la iluminación desde abajo de la luminaria Linealuce mini con óptica wall grazing para mostrar la textura de las superficies, tanto de las columnas como de las paredes. Los proyectores iPro mini con óptica spot, instalados en los ángulos de las columnas y orientados hacia las bóvedas de la cisterna, completan la iluminación general con un efecto directo. Los proyectores iPro RGB, instalados detrás de las columnas cerca de la pasarela y ocultos a la vista, se utilizaron para obtener los efectos en color que gestiona el sistema de control Master Pro Evo KNX. 

Una pasarela de madera, sobre la que están instalados los empotrables Light Up Orbit, conduce al visitante a las profundidades de este espacio donde se pueden admirar los reflejos de las columnas y del techo. 
 


Working on a similar project?

¿Necesita más información?
Pedir más información

  • Año
    2024
  • Cliente
    Consell Insular Balear
  • Proyecto arquitectónico:
    Maties Togores Piquer / Julio C. Trillo Pérez / Catalina Riera Pascual / Esteban Torres Pujol / Pedro Bonet
  • Ingeniería:
    Carlota Casanova Flores
  • Foto
    José Hevia