filter search
English - United States flag It looks like you're in North America.

Buscador de códigos

Find the product codes you need by filtering from our whole product range.

Find Codes
Code Finder

Campus Bocconi

01_SDA
02_SDA
03_SDA
04_SDA
05_SDA
06_SDA
07_SDA
El nuevo campus de la Universidad Bocconi es un proyecto del estudio japonés Sanaa (Kazuyo Sejima + Ryue Nishizawa) que se inserta entre el complejo original de la universidad, construido a mediados de los años 30 por Giuseppe Pagano y Gian Giacomo Pedraval en via Sarfatti y la traficada circunvalación de viale Toscana. 

El deseo de la escuela era crear un grupo de edificios que pudiera acoger una residencia de estudiantes de nueve plantas, las oficinas de SDA School of Management y algunos espacios comunes, destinados a la vida universitaria y, al mismo tiempo, abiertos a la ciudad. Una intervención pensada para regenerar el área de la antigua Central de la leche y devolverla a los ciudadanos. Para recrear esta conexión, en la licitación también estaba previsto un centro deportivo con piscina de 50 m abierta al público.

En este proyecto, es evidente el tema de la desmaterialización tan importante para el estudio Sanaa.  El complejo de 84 000 m2, desarrollado en varios edificios, se apoya sobre un prado verde y deja ver a los transeúntes la secuencia de los espacios de la planta baja y la sala de conferencias desde el exterior a través de sus cristaleras. La distribución espacial está al servicio completo de la funcionalidad del área. La sede de SDA está situada en via Sarfatti, dando continuidad al antiguo campus, la residencia de estudiantes se encuentra en una ubicación intermedia del lote, en un punto silencioso y alejado de la calle y, por último, el centro deportivo está colocado en la circunvalación para facilitar el acceso a los ciudadanos. Otro aspecto particularmente estudiado en estos edificios es la ventilación natural, capaz de reducir de manera significativa el uso de la iluminación y la ventilación artificial. Las paredes exteriores son opacas al 50% y transparentes al 50% para obtener un óptimo aislamiento. Otras estrategias para reducir el consumo energético están relacionadas con el uso de un sistema geotérmico para la refrigeración y la calefacción, con sistema de recirculación del agua de lluvia y paneles solares instalados en el techo del centro deportivo.

Las luminarias iGuzzini, todas ellas de led, aseguran ahorro energético y fueron elegidas para formar parte de estos ambientes y jugar con su ligereza y su transparencia. Sobre los techos del complejo de los edificios Master, Executive, Office (MEO), conectados entre sí, hay una estructura que evoca las nubes. Sobre ella, visible a lo largo de los recorridos, en el bar literario y dentro de las aulas están instalados los empotrables Reflex fijos con óptica Wide Flood para la iluminación difusa. Dicha estructura cubre a doble altura el aula con aforo para 300 personas que se encuentra en el edificio POD, conectado a través de un pasillo al Executive. Otros pasillos, elementos importantes para facilitar el tránsito de los estudiantes entre los distintos edificios que componen el campus, están iluminados por una integración entre la luz –también artificial– proveniente de las paredes acristaladas y la luz de las ópticas flood y wide flood de los proyectores Tecnica instalados en la pared con base. A lo largo de las escaleras que comunican con las plantas soterradas del MEO, las luminarias de superficie Bos imponen su presencia y su aspecto opalescente crea un agradable contraste con el cemento armado sobre el que están instaladas. 
 


Working on a similar project?

¿Necesita más información?
Pedir más información

  • Año
    2020
  • Cliente
    SDA Bocconi School of Management
  • Proyecto arquitectónico:
    Arquitecto SANAA / Kazuyo Sejima + Ryue Nishizawa
    Equipo de Diseño:
    Kazuyo Sejima and Ryue Nishizawa, Principales
    Yoshitaka Tanase, Partner
    Francesca Singer, Arquitecto del Proyecto
    Nicolò Bertino, Arquitecto del Proyecto
  • Proyecto ejecutivo:
    Proyecto CMR
  • Diseñador de instalaciones:
    Advance Engineering- Alberto Cariboni
  • Coordinación:
    Departamento técnico Bocconi - Nicolò Di Blasi
  • Foto
    Paolo Carlini