filter search
English - United States flag It looks like you're in North America.

Buscador de códigos

Find the product codes you need by filtering from our whole product range.

Find Codes
Code Finder

Bodega Masseto

MASSETO-01
MASSETO-02
MASSETO-03
MASSETO-04
MASSETO-05
La cantina Masseto nace en la tierra alabada por Giosuè Carducci. El nombre deriva de la arcilla azul, elemento que compone esta colina y que se concretiza en duros bloques que se forman sobre la superficie del viñedo. Aquí, sobre una pendiente abandonada, se plantaron en los años ochenta las viñas de Merlot que en 1986 dieron fruto a la primera añada de Masseto.

La bodega está controlada por la familia Frescobaldi que, desde hace setecientos años, vive en Toscana y que, recientemente, se ha dedicado a desarrollar y dar a conocer la diversidad del territorio toscano.

El primer paso para la remodelación de la bodega se llevó a cabo en 2012, con el lanzamiento de una licitación europea. El proceso se concluyó en Abril de 2019 con la finalización del edificio. En las directrices arquitectónicas de la licitación se especificaba que la bodega tenía que ser una auténtica obra de arte. La empresa lanzó un concurso con invitación en el que participaron firmas internacionales de la arquitectura y que se adjudicó el estudio ZITOMORI.

Los arquitectos Hikaru Mori y Maurizio Zito pensaron en una arquitectura para el vino que representase a la empresa, fortaleciese la identidad de la marca y representase su filosofía. Un espacio para personas y tecnologías, perfecto para la producción y la conservación. Los dos conceptos alrededor de los cuales se desarrolló el proyecto eran la “sacralidad del espacio” y su “carácter atemporal”, para no asociar el edificio a un tiempo definido y específico.

La bodega se integra en el paisaje no lo domina. La arquitectura responde a exigencias funcionales concretas del proceso de producción por gravedad que estratifica en vertical las fases del ciclo de producción del vino, desde la entrega de la uva, a la vinificación y hasta el envejecimiento en barrica. El estudio ZITOMORI utilizó el concepto de “bodega” como tema del proyecto. Aunque al mirar desde el exterior solo emerge de la colina el cuerpo destinado a la entrega de la uva y el edificio histórico de dos plantas, en su interior el estudio creó espacios sin construir, es decir, eliminando masa. Volúmenes sobresalientes y vacíos con formas irregulares hacen aumentar la sensación de estar dentro de una bodega. Las superficies con texturas y canales diferentes representan las trazas de la extracción. La iluminación artificial de este espacio soterrado crea juegos de luz y sombra para subrayar tanto la relación entre vacío y lleno, como las texturas sobre las paredes. Los empotrables iRound están instalados directamente en el cemento armado, en posición ligeramente retrasada para evitar problemas de deslumbramiento. En algunos casos, se situaron cerca de las paredes verticales para que su cono de luz se proyectase directamente sobre la pared. La profundidad de la escalera que baja al segundo nivel soterrado se acentúa con el uso de líneas de luz Underscore InOut. Una luminaria de exteriores debido a que este tipo de espacios exige un grado de protección IP 66 por su alto nivel de humedad. Desde el local de fermentación con sus doce cubas, a través de una pared de cristal ahumado, el espacio se expande y se asoma a la sala de barricas del primer año. Una escalera excavada conduce aún más abajo por una pasarela apoyada sobre una pila de agua. La textura de las paredes de todos los espacios, subrayada desde arriba por la luz rasante de los empotrables, se enfatiza en algunos puntos desde abajo utilizando luminarias lineales Linealuce o luminarias puntiformes Light Up Orbit.

En el extremo de la sala de barricas del segundo año, se encuentra la sala de degustación en cristal, un cubo parcialmente suspendido. Al otro lado, oculta por una pared revestida de piedra, se encuentra la bodega histórica Masseto, donde se conservan las botellas de cada año suspendidas dentro de una red de acero inoxidable. A los lados de las barricas y de la bodega histórica se encuentran los pasillos técnicos y de control del proceso de vinificación. La bodega tiene dos funciones y por ello la iluminación da respuesta a dos exigencias distintas: su visita y el trabajo.

Al volver a la superficie, pasando de la oscuridad a la luz, una escalera de cemento conduce al interior de Casa Masseto, reconstruida respetando su aspecto histórico para rendir homenaje a un lugar de trabajo que desvela los secretos de cada añada de Masseto y al esfuerzo de las personas que interactúan con la naturaleza.


Working on a similar project?

¿Necesita más información?
Pedir más información

  • Año
    2019
  • Cliente
    Ornellaia e Masseto Soc. Agricola srl
  • Proyecto arquitectónico:
    ZITOMORI - Hikaru Mori, Maurizio Zito
  • Proyecto luminotécnico:
    ZITOMORI - Hikaru Mori, Maurizio Zito
  • Foto
    Andrea Martiradonna

Project Quote

"Para este proyecto, teníamos la intención específica de dar la imagen de un espacio obtenido mediante la extracción de los volúmenes de la masa monolítica y no por la construcción, como resultado de un espacio, como una cantera o una mina. Todo el proyecto, el sistema de construcción adoptado, los volúmenes y los materiales han sido elegidos en este hilo conductor y destaca el contraste con los barriques, el corazón de este proyecto. Las uniones de volúmenes y surcos crean un juego evocador de luces y sombras que transporta a los visitantes al mundo del vino de Masseto, el lugar de su maduración y meditación."

(Hikaru Mori, ZITOMORI)

Products Used: