La Junta Ejecutiva de la UNESCO ha aprobado un Día Internacional de la Luz
La Junta Ejecutiva de la UNESCO ha aprobado un Día Internacional de la Luz que se celebrará el 16 de mayo de cada año a partir de 2018.
En 2015, el Año Internacional de la Luz reunió a cientos de socios nacionales e internacionales para organizar más de 13.000 actividades en 147 países con más de 100 millones de participantes. El informe final del 2015 se entregó a la UNESCO en París y también se presentó a la Segunda Comisión de las Naciones Unidas en Nueva York en octubre de 2016.
La propuesta de un Día Internacional de la Luz fue examinada por el Consejo Ejecutivo de la UNESCO durante su 200ª Sesión celebrada en París durante el mes de Octubre, presentada por los siguientes patrocinadores: Ghana, México, Nueva Zelanda y la Federación de Rusia. La resolución fue adoptada con 15 copatrocinadores adicionales.
El propósito del Día Internacional de la Luz será proporcionar un punto focal anual para la apreciación continua del papel central que la luz juega en las vidas de los ciudadanos del mundo en áreas de ciencia, cultura, educación, desarrollo sostenible y campos tan diversos como la medicina, las comunicaciones y la energía.
El amplio tema de la luz permitirá a muchos sectores de la sociedad participar en actividades de todo el mundo que aumenten la conciencia de la ciencia y la tecnología, así como el arte y la cultura y su importancia para alcanzar los objetivos de la UNESCO en la promoción de la educación, la igualdad y la paz.
La primera celebración del Día Internacional de la Luz está prevista para el 16 de mayo de 2018 tras su Proclamación oficial que se celebrará en la Conferencia General de la UNESCO en noviembre de 2017.
International Year of Light
Light for science and technology