filter search
English - United States flag It looks like you're in North America.

Buscador de códigos

Find the product codes you need by filtering from our whole product range.

Find Codes
Code Finder
Back

¿Cómo han cambiado los colores de los objetos?

Una mirada a la evolución del diseño a través del archivo del Science Museum Group

Tags
Published: 8 nov. 2023
Sobre todo después de la revolución industrial, nuestra vida de seres humanos así como de consumidores se ha ido llenando de una importante cantidad de objetos –teléfonos, televisores, muñecos, cámaras de fotos, CD, relojes, paquetes de cigarrillos y cajas de tabaco– que pueblan nuestras casas, nuestras oficinas y los espacios públicos que frecuentamos. Estos objetos han ido cambiando con el paso del tiempo, a menudo para ser más funcionales, más resistentes y más económicos. A veces, han dejado de utilizarse y se han sustituido por otros nuevos con otras funciones y, con frecuencia, con líneas estéticas, formas y colores distintos. Utilizando el archivo del Science Museum Group Collection (del que forman parte cinco museos de la ciencia, la tecnología y los transportes repartidos por Inglaterra, de Manchester a York) Cath Sleeman, investigadora de Nesta, intentó estudiar la evolución de veintiuna categorías de objetos de uso común, para estudiar sus cambios en cuanto a su forma y su color.
Sleeman eligió 7083 fotografías entre las 380 000 fotografías de objetos conservados en el archivo del museo, del siglo XIX hasta nuestros días, y observó que las cosas son cada vez menos coloreadas. En este estudio, las fotografías –seleccionadas aplicando criterios precisos que permitieran aislar con detalle los colores de los objetos (por ejemplo un fondo con color uniforme) –, se utilizaron para analizar la forma, el color y la textura.

Gracias a ello, fue posible constatar la evolución de los diseños desde el punto de vista cromático. A simple vista, se observa que el porcentaje de píxeles en color de las fotografías de los objetos estudiados se ha ido reduciendo sensiblemente desde el siglo XIX hasta nuestros días.
¿Cómo han cambiado los colores de los objetos?
(Fuente: Cath Sleeman)
Tomemos como ejemplo un telégrafo de 1844 y un iPhone de 2008. Se observa un progresivo empobrecimiento cromático, a pesar de los esfuerzos de Apple por colorear sus teléfonos móviles.
¿Cómo han cambiado los colores de los objetos?
(Fuente: Cath Sleeman)
De hecho, el color más utilizado entre los objetos analizados por Sleeman es el gris antracita. Este dato no debería sorprendernos si pensamos en la frecuencia con la que nuestros dispositivos tecnológicos tienen este color. Es cierto que, en parte, esto depende de los materiales. La madera, por ejemplo, no se utiliza casi nunca para fabricar dispositivos como, son, los televisores o los teléfonos, pero también lo es que se trata de una cuestión de gustos. Si pensamos en las cocinas de los años setenta o en los salones de los años sesenta, en el papel tapiz amarillo, verde y marrón que, en las películas modernas, crean inmediatamente una atmósfera retro y nos hacen viajar al pasado y remontarnos cincuenta años atrás, podemos ver que el diseño actual apuesta por una armonía de tonos más oscuros. Y así, el gris ocupa cada vez más el papel de protagonista absoluto. Nuestras casas y nuestros escritorios tienen cada vez menos colores. El análisis de Sleeman demostró, por ejemplo, una disminución en el uso del amarillo y el marrón.
Cada cuadro muestra los 2000 colores más comunes en un grupo de 250 objetos (fuente: Cath Sleeman)
Si nos concentramos en los teléfonos notamos un aspecto singular. Los primeros teléfonos de finales del siglo XIX comparten con nuestros teléfonos el uso predominante de los colores negro y plata. Los teléfonos más coloreados son los de los años sesenta, setenta y ochenta. Empezaron a “volverse grises” a finales de los años ochenta.

Leer este estudio es un modo de viajar por la historia del diseño de los objetos de uso cotidiano. Estudiar los objetos, como lo hizo Sleeman, nos hace ver cómo cambia el diseño a corto plazo, siguiendo los gustos y la estética predominantes.
Probablemente, no es casualidad que en un momento en el que el diseño prefiere los colores gris y negro, también los tonos de las películas y las series de televisión sean cada vez más oscuros, como contamos en este artículo.