filter search
English - United States flag It looks like you're in North America.

Buscador de códigos

Find the product codes you need by filtering from our whole product range.

Find Codes
Code Finder
Back

Lighthinking

Cien años de Helmut Newton

Sus imágenes cambiaron la historia de la fotografía de moda

Tags
Published: 31 oct. 2020
El 31 de octubre de 1920, hace cien años, nacía Helmut Newton. Nunca quiso que le consideraran un artista, solo un fotógrafo, pero con su trabajo dejó una marca en la historia de la fotografía de moda, construyendo un imaginario inequívoco. Durante el 2020, a pesar de las dificultades relacionadas con la pandemia, su obra ha sido recordada con exposiciones como Works en el GAM de Turín y America 1970s/80s en la Helmut Foundation de Berlín (le damos las gracias a estas dos instituciones por las imágenes que acompañan este artículo), y en el cine, con el documental (we would like to thank both institutions for the images that accompany this article), as well as at the cinema, with the documentary The Bad and the Beautiful de Gero von Boehm.
 
Cien años de Helmut Newton

Helmut Newton; Rushmore, Italian Vogue 1982, © Helmut Newton Estate

Neoclásico y punk al mismo tiempo, Newton retrataba cuerpos estatuarios, esculpidos por los juegos de luces y sombras, desnudos o vestidos, en una gama de contextos que recorren desde los paisajes desolados a las mansiones de Hollywood. Aunque también utilizaba los colores, sus imágenes más famosas son en blanco y negro. Una constante en los trabajos de Newton es la luz intensa, natural o artificial: “Con frecuencia trabajo a mediodía, incluso en el desierto, porque me encanta la luz cegadora, tanto para la fotografía de moda como para los retratos o los desnudos. En el caso de los desnudos, la luz fuerte hace resaltar los músculos –dijo en una entrevista incluida en el libro Nude: Theory de Jain Kelly–”.
 
Cien años de Helmut Newton

Helmut Newton; Thierry Mugler (Monaco 1998) © Helmut Newton Estate

Neoclásico y punk al mismo tiempo, Newton retrataba cuerpos estatuarios, esculpidos por los juegos de luces y sombras, desnudos o vestidos, en una gama de contextos que recorren desde los paisajes desolados a las mansiones de Hollywood.
“Normalmente, si hace sol utilizo un filtro naranja –continúa Newton para explicar cómo logra los tonos brillantes de sus fotos. En el pasado solía utilizar filtros rojos, siempre filtros bastante claros. El filtro naranja sirve para la piel. Hace que se vea más lisa y oculta las pequeñas imperfecciones. Solo tengo que estar atento para evitar que los labios se vean demasiado pálidos. El problema se puede solucionar con el pintalabios, pero al utilizar un filtro rojo los labios se ven blancos”. Para aumentar aún más el contraste, dejaba los negativos durante el revelado un poco más de tiempo de lo normal.
 
Cien años de Helmut Newton

Helmut Newton; Stern (Los Angeles 1980) © Helmut Newton Estate

Como él mismo declara, la obra de Newton está fuertemente influenciada por los directores Leni Riefenstahl y Erich von Stroheim, y los fotógrafos Brassaï and Erich Salomon En especial, con Riefenstahl mantenía una relación de amor y odio. Hebreo alemán, Newton huyó en 1938 de la Alemania nazi donde había crecido. Era inevitable que cultivara un cierto resentimiento hacia una mujer conocida con el nombre de “Directora de cine del Reich”. Sin embargo, solo hay que ver algunas escenas de Olympia, el documental de Riefenstahl sobre los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936, para notar la misma tendencia a encuadrar los cuerpos desde abajo, para que fueran más impresionantes y el mismo contraste vivo de luz y sombra en los músculos de los sujetos grabados.
 
Cien años de Helmut Newton

Helmut Newton; Claudia Schiffer, Vanity Fair (Menton 1992) © Helmut Newton Estate

La serie de imágenes ambientadas en callejones estrechos y brumosos forma parte de la herencia de Brassaï: “Me inspiraba en sus fotografías nocturnas de París –decía Newton–. Me parecían increíblemente bonitas. Y es así como empecé a sacar un gran número de fotos de moda por la noche en París y en Monte Carlo desde que me trasladé a vivir aquí [desde 1981, Ndr]. Una mujer en la calle por la noche es un personaje misterioso. Me encanta”.
 
Cien años de Helmut Newton

Helmut Newton; Elizabeth Taylor (Los Angeles 1985) © Helmut Newton Estate

Newton no necesitaba lugares sugestivos. Era él quien los creaba. Lo explica con un ejemplo perfecto el director de la Helmut Newton Foundation, Matthias Harder: “Uno de los platós fotográficos preferidos era el garaje de su edificio en Múnich, donde la distribución de las modelos y los coches aparcados formaban un diálogo visual. Newton era capaz de transformar lugares banales en escenarios teatrales con fuertes contrastes o particularmente minimalistas para sus espacios no convencionales. La vida exclusiva y excéntrica de la alta sociedad y la jet set, llena de libertinaje erótico y gastronómico, es un tema recurrente en su fotografía”.